Lee las últimas noticias sobre la nueva Constitución • Lee las últimas noticias sobre la nueva Constitución • Lee las últimas noticias sobre la nueva Constitución • Lee las últimas noticias sobre la nueva Constitución •
Diario Financiero
LatestBofA asigna un 40% de probabilidad de recesión en 2023 y advierte riesgos de política e inversión para Chile
De acuerdo al banco estadounidense, además de las presiones inflacionarias, el país deberá enfrentar riesgos políticos ligados a una nueva Constitución y posibles efectos en las inversiones.
Expertos analizan las diferencias entre la actual Constitución y la nueva propuesta

Alejandra Ovalle
Directora del Foro Constitucional de la Universidad Católica
Alejandra Ovalle, directora del Foro Constitucional de la Universidad Católica: El nuevo sistema de pensiones se definirá en el Congreso
El proyecto constitucional en seguridad social no excluye a los privados del futuro sistema, pero tampoco los suma expresamente. ¿Cuál podría ser el impacto de esto, de ser aprobada la nueva Constitución? La directora del Foro Constitucional de la Universidad Católica, Alejandra Ovalle, lo analiza en esta nota.

Arturo Yrarrázaval
Profesor de la Universidad Católica
Arturo Yrarrázaval, exdecano de la Facultad de Derecho y actual profesor de la Universidad Católica: La autonomía del Banco Central en la nueva Constitución
Fueron 37.604 los apoyos que consiguió la iniciativa popular por un Banco Central Autónomo. En torno a la institución se produjo el debate respecto a si se mantenía tal cual describe la actual Constitución, o bien, sobre ella se definían normas para un mayor control político. Por eso, algunos sectores de la sociedad civil levantaron las alertas respecto al futuro del organismo creado en 1925 y regido por la Ley Orgánica de 1989, en especial, porque su autonomía ha sido reconocida positivamente en comparación a otros bancos centrales en el mundo.

Rodrigo Correa González
Doctor en Derecho UAI
Rodrigo Correa González, Doctor en Derecho UAI, analiza las preguntas que vienen sobre los Sistemas de Justicia:
El borrador de la nueva Constitución establece la coexistencia de Sistemas de Justicias, quizá uno de los cambios más profundos junto con el Sistema Político. Uno de los artículos incorpora al Pluralismo Jurídico. ¿Qué significa? El profesor y doctor en Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, Rodrigo Correa, lo explica.
Notas en detalle sobre el proceso constituyente
Los principales hitos del proceso y lo que viene
Análisis financieros de la voz de expertos en inversiones
Toda la información del proceso, en una sola mirada
Webinar: Evaluación y proyección preliminar de la Convención Constitucional
