Este es un sitio de Branded Content, creado por Studio DF, área de generación de contenido de Diario Financiero.

Cuántos y cómo: el debate por los quórums y el número de convencionales que redactarán la nueva propuesta

Junto con la discusión sobre el sistema electoral que elegiría a quienes redactarían una nueva propuesta constitucional, aún falta por resolver dos temas clave que se conversan más en público que en privado: los quórums que se fijarán para un eventual nuevo proceso y el número de convencionales de la instancia.

Los “bordes” que entrampan un eventual acuerdo constituyente

Se espera que el jueves 29 -cuando se retomen las conversaciones entre todas las fuerzas políticas con representación en el Parlamento- sea el oficialismo quien entregue su propuesta para iniciar el debate constitucional.

Y después del plebiscito, ¿qué?

Todavía no hay claridad entre los partidos políticos respecto a cómo seguir o plantear un nuevo proceso constituyente. Lo único que está claro es que septiembre será un mes clave para llegar a un acuerdo.

Menos inestabilidad, pero incertidumbre por lo que viene: lo que dejó el día después del plebiscito

Aunque el resultado del referéndum fue bien recibido por los mercados, los expertos coinciden en que la definición del nuevo itinerario constitucional incidirá en un comportamiento más estable de la economía hacia el futuro.

Daniel Soto, estratega jefe de Inversiones SURA: “El efecto positivo y optimista en los activos se vería atenuado desde finales de esta semana”

Más allá del resultado del domingo, explica el experto, los portafolios recomendados para los clientes están más cargados a renta fija que a renta variable. Dentro de la renta fija, destaca los papeles locales con duraciones entre tres y cinco años en UF, y en renta variable, alternativas internacionales, como Asia Emergente.

 Lee las últimas noticias sobre la nueva Constitución • Lee las últimas noticias sobre la nueva Constitución •    Lee las últimas noticias sobre la nueva Constitución • Lee las últimas noticias sobre la nueva Constitución •  

Nuevo proceso constituyente: comenzó el debate sobre el mecanismo y el órgano de arbitraje

Tanto el presidente del Senado como el de la Cámara, Álvaro Elizalde (PS) y Raúl Soto (PPD), aseguraron que aún queda mucho tiempo de trabajo.

Diario Financiero, Al Día

Latest

Expertos analizan las diferencias entre la actual Constitución y la nueva propuesta

Recursos hídricos: los nuevos Consejos de Cuencas

La propuesta constitucional establece la creación de entidades que integren a distintos actores para definir el uso de agua de cada cuenca. Y, aunque su funcionamiento debería establecerse por ley, a juicio de la académica de la Universidad del Desarrollo Camila Boettiger, estos organismos podrían ser de difícil implementación.

La nueva Defensoría de la Naturaleza

Una de las innovaciones de la propuesta constitucional es la creación de un órgano encargado de proteger y promover la protección de los derechos ambientales que contempla el borrador. ¿Cómo funcionaría y qué dudas despierta? El abogado y experto en derecho ambiental, Felipe Leiva, analiza sus alcances.

Los principales hitos del proceso y lo que viene

Análisis financieros de la voz de expertos en inversiones

Toda la información del proceso, en una sola mirada

Webinar: Evaluación y proyección preliminar de la Convención Constitucional