Este es un sitio de Branded Content, creado por Studio DF, área de generación de contenido de Diario Financiero.
Pymes fueron recibidas por los presidentes del Senado y la Cámara en el marco de los diálogos del nuevo proceso constituyente

Este viernes 23, se reunirá por tercera vez la mesa de diálogo instalada para acordar en conjunto las fuerzas políticas representadas en el Congreso un itinerario para un nuevo proceso constituyente, luego que Chile Vamos decidiera que se restaría si no eran aceptadas algunas de sus exigencias para participar. En este tiempo, los presidentes de la Cámara y el Senado, Raúl Soto y Álvaro Elizalde, respectivamente, además de articular este organismo, se dedicaron a continuar con los encuentros con distintos sectores sociales y ciudadanos, este jueves le correspondió a la pequeña y mediana empresa.

En este sentido, junto con agradecer la invitación, los representantes de las PYME y de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) coincidieron en expresar su malestar respecto  a que no habrían sido considerados en el primer proceso para elaborar el texto constitucional.

Acto seguido, el vicepresidente de la Conapyme, Héctor Sandoval, manifestó su esperanza de que “este diálogo sea un dialogo constructivo, que no sea un diálogo para legitimar una decisión ya tomada, sino que los planteamientos sean parte de las medidas que se tomarán para llegar tener una nueva Constitución y cómo se elabora también esa nueva Constitución”.

Por su parte, el presidente de la Asech, Marcos Rivas, subrayó la importancia de que en este nuevo proceso se los escuche como sector, ya que en el primero la presidenta Elisa Loncon no los recibió en la segunda, María Elisa Quinteros, “nos recibió, pero no nos escuchó”, enfatizó. Y añadió que no fueron escuchados en las comisiones, por lo que ahora “queremos, en este nuevo proceso, ser protagonistas. Si queremos que Chile se encamine hacia el crecimiento y hacia el desarrollo, los emprendedores y las pymes son fundamentales”, recalcó.