El jefe de Estado señaló que el mandato a seremis, subsecretarios y ministros “es que tienen que hacer bien la pega, no hacer campaña para una opción u otra”.
Convención al día
Convención: Pleno aprueba un breve preámbulo a la nueva Constitución, descartando mención al estallido social y la crisis climática
El preámbulo señalará que “nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático”.
BofA asigna un 40% de probabilidad de recesión en 2023 y advierte riesgos de política e inversión para Chile
De acuerdo al banco estadounidense, además de las presiones inflacionarias, el país deberá enfrentar riesgos políticos ligados a una nueva Constitución y posibles efectos en las inversiones.
Parlamentarios de Latam y el Caribe analizan el proceso constituyente en Chile
El Parlatino realizará un seminario para estudiar el tema, en el que participarán convencionales de todos los sectores.
Bachelet se suma a Piñera, Frei y Lagos y ningún expresidente estará en acto de entrega de borrador de la nueva Constitución
La ex mandataria y el expresidente Piñera fueron los últimos en confirmar la decisión.
Ley FinTech y nueva Constitución bajo la mirada de cinco expertos en banca y finanzas
Representantes de PPU, Cariola, Garrigues y Prieto entregaron sus definiciones y preocupaciones ante los desafíos regulatorios y constitucionales que mira el sector.
Mesa de la Convención revierte decisión e invita a expresidentes a entrega del borrador de la nueva Constitución
La decisión se conoce luego de que esta tarde el expresidente Ricardo Lagos anunciara que, de ser invitado, declinaría asistir al acto. La versión original de la mesa fue que no se les invitaba por límite de aforo.
CEP: partidarios del rechazo son más pesimistas sobre el escenario para la economía
Encuesta revela que dicho sector concentra una visión más negativa tanto presente como a futuro. El sondeo también mide la visión de los indecisos.
Moody’s se la juega por el “Apruebo” y alerta riesgos de eventual rechazo: “Va a crear mucha más incertidumbre”
William Foster, analista de la clasificación soberana de Chile, advirtió también que una negativa a la propuesta de nueva Carta Magna crearía “un ambiente más difícil para el gobierno”.
Unos $ 22 mil millones se le han asignado a la Convención Constitucional para realizar su labor
Así lo informó a la Comisión de Hacienda de la Cámara el ministro de la Segpres Giorgio Jackson, invitado para aclarar dudas respecto de los gastos del organismo.
Arturo Fermandois y cambios en sistema de AFP: “Todos los tratados bilaterales de inversión contienen la cláusula de trato justo y equitativo”
El abogado recuerda que, incluso de ser aprobada la nueva Constitución, se deben respetar los tratados internacionales suscritos por Chile que se encuentren vigentes.
Pleno ratifica fin del Senado en 2026 y quórum de 4/7 para modificar Constitución
Durante la sesión de ayer, convencionales también aprobaron la norma que pedía la FNE para garantizar el respeto de las leyes actuales que permiten una efectiva aplicación de la figura de delación compensada.